banner edicion impresa

Local Estado


Suman más de 2 mil acciones con la Vía Vivienda

Suman más de 2 mil acciones con la Vía Vivienda
NL.

Publicación:01-06-2023

TEMA: #NL  

version androidversion iphone
++--

Lo anterior en beneficio de 5 mil 082 personas de 39 municipios y 164 localidades.

Con casi un año de implementación, la Vía Vivienda de la Nueva Ruta: Incluir para Ser Iguales suma más de 2 mil 465 acciones.

En conjunto, la Secretaría de Igualdad e Inclusión y el Instituto de la Vivienda de Nuevo León trabajan para garantizar el acceso a un hogar a los neoloneses.

Durante la Primera Sesión Ordinaria 2023 del Comité; Dulce Alejandre Mora, Subsecretaría de Protección Social y Oportunidades de la Secretaría de Igualdad e Inclusión,  informó que efectuaron ya mil 199 medidas del Programa de Mejoramiento de Vivienda, con una inversión de 79.8 millones de pesos.

Lo anterior en beneficio de  5 mil 082 personas de 39 municipios y 164 localidades.

Asimismo, se invirtieron más de 52 millones de pesos para el mejoramiento de espacios públicos como el Parque General Escobedo, el Parque Salinas Victoria y el Parque Ciénega de Flores.

Al menos 93 mil personas serán beneficiadas con  guarderías  en los municipios de Zuazua y General Terán.

Respecto al rubro de electrificación,  destinaron 75  millones de pesos en 34 municipios, llegando a mil viviendas.

"Otro de los compromisos que hicimos en la mesa fue el poder contribuir a reducir la carencia de electrificaciones, que es un elemento que se evalúa en la vivienda adecuada y nos propusimos levantar bandera blanca en el Estado", expuso.

Eugenio Montiel Amoroso, director ejecutivo de Fomerrey y el Instituto de la Vivienda de Nuevo León, destacó que se tiene un avance del 10.3 por ciento, con una inversión conjunta de más de 146 millones de pesos en 39 municipios de Nuevo León.

Dentro de las acciones resaltó la regularización de asentamientos humanos con 32 municipios, la entrega de lotes en el Fraccionamiento Hacienda San Miguel, en el que se beneficiaron a más de 700 familias.

Además del Pacto por la Vivienda que cuenta con 29 acciones para reducir los costos de la vivienda social y 18 acciones elevar y buscar ampliar los esquemas de financiamiento; mientas que 2 mil 602 familias recibieron sus escrituras.(CLG)



« El Porvenir »